Los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) de la serie SLC TWIN PRO3 de Salicru, toman el relevo de la prestigiosa familia SLC TWIN PRO2, mejorando sus prestaciones a nivel funcional y dando un paso adelante en el apartado tecnológico. La gama parte de 4 kVA y se completa con 5, 6, 8 y 10 kVA. Existen también versiones específicas B1 para autonomías extendidas en potencias de 6 y 10 kVA.
Factor de potencia = 1, una eficiencia energética elevada y sus múltiples modos de funcionamiento, confieren a SLC TWIN PRO3 un alto valor añadido, en el aspecto técnico.
La serie responde a la cuarta edición de SLC TWIN, afianzando nuestra oferta de SAIS On-line monofásicos de doble conversión, presentes en el mercado desde hace más de 12 años; manteniendo su característica robustez, pero aportando a su vez tecnología de primer nivel mediante una conectividad completa que responde a las expectativas tecnológicas del usuario más exigente.
La versatilidad en el apartado de comunicaciones merece una mención especial. Se suman al slot inteligente, las conexiones directas al puerto nativo Ethernet, USB, RS-232 o un dongle wifi. Esta amplia paleta se complementa con la APP NIMBUS y el acceso web, que ofrecen múltiples opciones de monitorización e interacción con los equipos conectados, permitiendo visualizar de forma simultánea todos los equipos SALICRU conectados, aún siendo de distintas series.
La serie SLC TWIN PRO3 de Salicru es la mejor opción para asegurar la continuidad bajo una monitorización constante y precisa. Entornos críticos que sostienen estructuras de alta productividad, como puedan ser sistemas ERP, Business Intelligence (BI), soluciones CRM, redes,..., necesitan un respaldo energético del nivel que ofrece SLC TWIN PRO3, protegiéndolos a su vez de variaciones de frecuencia, tensiones y diferentes tipos de perturbaciones, presentes en la red.
La serie SLC TWIN PRO3 pone a disposición del usuario la posibilidad de configurar el equipo como convertidor de frecuencia (anulando la alarma por falta de baterías), la configuración total del cargador y de la tensión de baterías y la posibilidad de trabajar con transformador de salida; ofreciendo la adaptabilidad incluso una vez el equipo ya esté instalado, permitiendo así reorientar la funcionalidad del mismo, en caso de necesidad.
La serie SLC TWIN PRO3 extiende las posibilidades de conexión, ofreciendo una selección versátil de tomas, más allá del bornero de salida principal, que incorporan convencionalmente los equipos ONLINE de formato torre. Esta prestación se despliega en la parte posterior mediante dos conexiones de 10A en formato IEC C13 y una conexión de 16A en formato IEC C19.
Nuestros equipos disponen de un novedoso sistema inteligente de carga optimizada de baterías. Con la finalidad de prolongar y asegurar una exitosa vida de los acumuladores, a diferencia de la mayoría de equipos que las someten a carga constante, SLC TWIN RT3 opera con un sistema de “periodo de descanso” durante el cual las batería sólo recibirán corriente de carga a intervalos determinados y bajo unas condiciones de estado concretas.
El sistema de carga de 3 niveles con compensación de temperatura así como la posibilidad de elegir la corriente óptima del cargador para cada configuración de baterías contribuyen también a realizar la carga en las mejores condiciones posibles.
La conexión de módulos adicionales de baterías incluye un puerto RJ45, en comunicación constante con el SAI, que verifica el correcto estado del sistema de acumulación de energía.
La inclusión de un puerto ethernet y la opción del dispositivo wifi, permiten integrar la serie SLC TWIN PRO3 al entorno IoT. A través del cloud, nuestra APP NIMBUS y la web, desarrolladas íntegramente en el departamento de Connected Software de SALICRU, ofrecen la máxima supervisión del estado de los equipos, recepción de información y alarmas, ejecución de test de baterías remotos, ...
La inmediatez que nos proporciona la conectividad, asegura de forma directa la continuidad de las cargas conectadas y, en consecuencia, la continuidad de la productividad a ellas asociada.
A nivel de hardware, un dispositivo de corte por sobretensión (OVCD), un sistema de detección de bloqueo de ventiladores, la detección de sobretemperatura, la alarma de sobrecarga y el sistema de detección de baterías externas, garantizan una constante vigilancia automatizada de nuestro sistema.
SLC TWIN PRO3 mantiene las opciones de extensión de autonomía mediante armarios adicionales de baterías, manteniendo siempre el lenguaje de diseño de la serie. Las corrientes de carga y la tensión de bus son elegibles por el usuario adaptándose al máximo a la opción de autonomía que se disponga. Para las instalaciones que requieran más aportación de corriente en el ciclo de carga de baterías, existe la gama B1 dotada de un cargador de alta capacidad.
Rompiendo la tendencia establecida de frontales con volumen uniforme, se ha diseñado un frontal de doble plano, más profundo en la parte inferior, confiriendo una sensación de flotación al panel principal . El resultado es un aspecto mucho más liviano y atractivo, acorde a las reducidas dimensiones que el equipo tiene ya de por sí.
En el detalle, el diseño gira entrono a un entramado constituido por pequeños hexágonos irregulares, figura que se ha convertido en un recurso icónico transversal en las novedosas gamas de Salicru.